Páginas

jueves, 10 de julio de 2025

El sitio arqueológico Villa Santa Amalia, en Carmona (Sevilla)

     Por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte el sitio arqueológico Villa Santa Amalia, en Carmona (Sevilla).
      Hoy, 10 de julio, en Tamise, en Flandes, actualmente Bélgica, Santa Amalberga o Amalia, a quien San Wilibrordo impuso el velo de las vírgenes consagradas (s. VIII) [según el Martirologio Romano reformado por mandato del Sacrosanto Concilio Ecuménico Vaticano II y promulgado con la autoridad del papa Juan Pablo II].
      Y que mejor día que hoy, para ExplicArte el sitio arqueológico Villa Santa Amalia, en Carmona (Sevilla).
      Numerosos fragmentos de ladrillos, tegulae y ánforas, sillares sobre una gran extensión (Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía).
Conozcamos mejor la Historia, Leyenda, Culto e Iconografía, de Santa Amalberga o Amalia;
     Santa de la región del río Escalda, nieta de Pipino de Landen y madre de santa Gúdula. Carlos Martel pidió su mano con tanto ardor que le dislocó el brazo. La leyenda le atribuye visiones y milagros. Habría visto la crucifixión en un espejo y dibujarse las cinco Llagas de Cristo sobre un muro, en el interior de una mandorla. Habría liberado a Flandes de las ocas salvajes que arruinaban las cosechas, y hecho brotar una fuente de la que sacaba agua en un cedazo.
     Sus reliquias fueron transportadas desde Müster Bilsen, donde murió en 883, a Gante, en una barca sin tripulación que ascendió sola el curso del Escalda.
     Patrona de los campesinos y de los marineros, se la invoca para la curación de las dislocaciones de brazos y hombros, contra el granizo y los daños en las cosechas.
     Vestida de monja, tiene como atributo ocas salvajes. A veces se la representa con un rey coronado a sus pies porque ella rechazó las pretensiones de Carlos Martel (Louis Réau, Iconografía del Arte Cristiano. Ediciones del Serbal. Barcelona, 2000).
      Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte el sitio arqueológico Villa Santa Amalia, en Carmona (Sevilla). Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la provincia sevillana.

Más sobre la localidad de Carmona (Sevilla), en ExplicArte Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario