Por Amor al Arte, déjame ExplicArte Sevilla, déjame ExplicArte el Frontal de Altar cerámico de Santa Isabel de Portugal, en el Convento de Santa María de Jesús, de Sevilla.
Hoy, 4 de julio, Santa Isabel, reina de Portugal, admirable por su desvelo en conseguir que reyes enfrentados hiciesen las paces y por su caridad en favor de los pobres. Muerto su esposo, el rey Dionisio, abrazó la vida religiosa en el monasterio de monjas de la Tercera Orden de las Clarisas de Estremoz, en Portugal, que ella misma había fundado, y en el cual murió cuando se esforzaba por conseguir la reconciliación entre un hijo y un nieto suyos que estaban enfrentados (1336) [según el Martirologio Romano reformado por mandato del Sacrosanto Concilio Ecuménico Vaticano II y promulgado con la autoridad del papa Juan Pablo II]
Y que mejor día que hoy para ExplicArte el Frontal de Altar cerámico de Santa Isabel de Portugal, en el Convento de Santa María de Jesús, de Sevilla.
El Convento de Santa María de Jesús, se encuentra en la calle Águilas, 22; en el Barrio de San Bartolomé, del Distrito Casco Antiguo.
En la clausura del Convento de Santa María de Jesús podemos contemplar el Frontal de Altar cerámico de Santa Isabel de Portugal. Realizado en la primera mitad del siglo XVII, en barro vidriado y con unas medidas de 0,91 x 0,40 mts. Sobre fondo amarillo, donde aparecen representadas nubes y motivos florales, aparece la imagen de la santa, de cuerpo entero, vestida con hábito de monja clarisa y coronada.
Hoy, 4 de julio, Santa Isabel, reina de Portugal, admirable por su desvelo en conseguir que reyes enfrentados hiciesen las paces y por su caridad en favor de los pobres. Muerto su esposo, el rey Dionisio, abrazó la vida religiosa en el monasterio de monjas de la Tercera Orden de las Clarisas de Estremoz, en Portugal, que ella misma había fundado, y en el cual murió cuando se esforzaba por conseguir la reconciliación entre un hijo y un nieto suyos que estaban enfrentados (1336) [según el Martirologio Romano reformado por mandato del Sacrosanto Concilio Ecuménico Vaticano II y promulgado con la autoridad del papa Juan Pablo II]
Y que mejor día que hoy para ExplicArte el Frontal de Altar cerámico de Santa Isabel de Portugal, en el Convento de Santa María de Jesús, de Sevilla.
El Convento de Santa María de Jesús, se encuentra en la calle Águilas, 22; en el Barrio de San Bartolomé, del Distrito Casco Antiguo.
En la clausura del Convento de Santa María de Jesús podemos contemplar el Frontal de Altar cerámico de Santa Isabel de Portugal. Realizado en la primera mitad del siglo XVII, en barro vidriado y con unas medidas de 0,91 x 0,40 mts. Sobre fondo amarillo, donde aparecen representadas nubes y motivos florales, aparece la imagen de la santa, de cuerpo entero, vestida con hábito de monja clarisa y coronada.
El rostro dirige la mirada al frente mientras que extiende sus manos, sujetando, con la izquierda, la palma del martirio. El conjunto presenta en la zona inferior una cartela con inscripción sustentada por roleos.
Hija de un rey de Aragón, nacida en 1271, se convirtió en reina de Portugal, viuda del rey Dionisio en 1325, murió como simple clarisa en 1337.
Proceden de los locutorios del convento de Santa Clara de Sevilla (Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía).
Conozcamos mejor la Historia, Leyenda, Culto e Iconografía de Santa Isabel de Portugal, reina viuda;Hija de un rey de Aragón, nacida en 1271, se convirtió en reina de Portugal, viuda del rey Dionisio en 1325, murió como simple clarisa en 1337.
Debilitada por el ayuno y las penitencias que se imponía, su confesor le aconsejó beber un poco de vino. Pero como ella persistía en abstenerse, un día el agua de su garrafa se convirtió milagrosamente en vino.
Fue enterrada en Coimbra, en el monasterio de Santa Clara, que ella misma fundara. Fue canonizada por el papa Urbano VIII en 1625. Los portugueses la llamaban «la santa reina».
Es patrona de Zaragoza, de Coimbra y de Portugal.
Sus atributos son una corona real, el velo y el cordón de nudos de las clarisas, y un frasco de agua convertida en vino.
Suele estar representada curando a tiñosos. En tal caso su iconografía se confunde con la de su homónima, Santa Isabel de Hungría (Louis Réau, Iconografía del Arte Cristiano. Ediciones del Serbal. Barcelona, 2000).
Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte Sevilla, déjame ExplicArte el Frontal de Altar cerámico de Santa Isabel de Portugal, en el Convento de Santa María de Jesús, de Sevilla. Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la ciudad.Más sobre el Convento de Santa María de Jesús, en ExplicArte Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario