Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero

Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero, para conmemorar los 800 años de la Torre del Oro

   Otra Experiencia con ExplicArte Sevilla :     La intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla" , presentado por Ch...

domingo, 21 de septiembre de 2025

Un paseo por el Barrio Avenida de la Paz

     Por Amor al Arte, déjame ExplicArte Sevilla, déjame ExplicArte el Barrio Avenida de la Paz, de Sevilla, dando un paseo por él.
     Hoy, 21 de septiembre, es el Día Internacional de la Paz, así que hoy es el mejor día para ExplicArte el Barrio Avenida de la Paz, de Sevilla, dando un paseo por él.
     El Barrio Avenida de la Paz es, en el Callejero Sevillano, un barrio que se encuentra en el Distrito Sur, delimitado por las vías c/ Piel de Toro, carretera Su Eminencia, c/ Escultor Sebastián Santos, c/ Residencia de Estudiantes, c/ Estrella de la Mañana, c/ Reina de la Paz, c/ Reina de los Ángeles, c/ Madre del Creador, ronda Nuestra Señora de la Oliva, avda. de la Paz, y c/ Tamarguillo.
     El Barrio Avenida de la Paz lo componen las vías siguientes: c/ Dolores Ibarruri "Pasionaria", c/ Estrella de la Mañana, c/ Madre de Misericordia, c/ Madre Teresa de Calcuta, ronda Nuestra Señora de la Oliva, avda. de La Paz, c/ Reina de los Ángeles, c/ Residencia de Estudiantes, y c/ Torre de David.
     El Barrio, desde  el punto de vista urbanístico, y como definición, aparece perfectamente delimitada en  la  población  histórica  y en  los  sectores  urbanos donde predomina la edificación compacta o en manzana, siendo el conjunto de vías urbanas con características homogéneas, y constituye el espacio libre, de tránsito, cuya linealidad queda marcada por las fachadas de las edificaciones colindantes entre si. En cambio, en los sectores de periferia donde predomina la edificación abierta, constituida por bloques exentos, la calle, como  ámbito  lineal de relación, se pierde, y  el espacio jurídicamente público y el de carácter privado se confunden en términos físicos y planimétricos. 
     Tiene como eje la avenida de la Paz, y vías adyacentes. La historia, vicisitudes, y demás reseñas de interés están explicadas en las distintas vías que lo conforman.
Conozcamos mejor el Día Internacional de la Paz;
     Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.
     Sin embargo, lograr la paz verdadera conlleva mucho más que deponer las armas. Requiere la construcción de sociedades en las que todos sus miembros sientan que puedan desarrollarse. Implica la creación de un mundo en el que todas las personas sean tratadas con igualdad, independientemente de su raza.
     Como el Secretario General, António Guterres, afirma: “El racismo sigue envenenando las instituciones, las estructuras sociales y la vida cotidiana en todas las sociedades. Sigue siendo un factor clave de la desigualdad persistente. Desestabiliza las sociedades, socava las democracias, erosiona la legitimidad de los gobiernos, y... es un flagelo que además se encuentra inequívocamente ligado a la desigualdad de género.”
      Mientras los conflictos siguen estallando en todo el mundo forzando a muchas personas a huir, también hemos visto incidentes de discriminación y racismo en las fronteras. Al mismo tiempo que el COVID-19 continua atacando a nuestras comunidades, se ha producido un incremento en los los discursos de odio y violencia hacia minorías raciales.
     Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz. Y la lucha contra el racismo es crucial para conseguirlo.
     Trabajemos juntos para desmantelar las estructuras que afianzan el racismo es nuestros entornos. Celebra la paz. Apoyemos los movimientos que luchan por la igualdad y los derechos humanos y denunciemos los discursos de odio, tanto en Internet, como fuera de ella. Reconstruyamos la confianza y la cohesión social mediante la educación y la justicia reparadora.
     El tema de 2022 para el Día Internacional de la Paz es “Pon fin al racismo. Construye la paz.” Únete a las Naciones Unidas en nuestro empeño de hacer realidad la visión de un un mundo libre de racismo y discriminación racial. Un mundo en el que la compasión y la empatía supere a la sospecha y el odio. Un mundo del que podamos estar realmente orgullosos (Naciones Unidas).
     Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte Sevilla, déjame ExplicArte el Barrio Avenida de la Paz, de Sevilla, dando un paseo por él. Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la ciudad.

Más sobre el Callejero de Sevilla, en ExplicArte Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario