Por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Málaga, déjame ExplicArte los principales monumentos (Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, y Fuente El Caño) de la localidad de Serrato, en la provincia de Málaga.
Datos geográficos
Comarca de la Serranía de Ronda
Superficie: 29 km2
Altitud: 560 m
Latitud: 36º 53' - Longitud: -4º 58'
Distancia a Málaga capital: 79,5 km
Datos demográficos
Población: 453
Gentilicio: Serrateños
Ayuntamiento
c/ Caminillo, 1, 29471
952162397 - 952162038 www.serrato.es
Serrato es un pequeño y escondido pueblo malagueño en la sierra de Ronda, ubicado entre las comarcas de Guadalteba y la Sierra de las Nieves. Con apenas 500 habitantes, Serrato es un destino ideal para aprender sobre la vida rural del interior de la provincia y descubrir la belleza natural de su entorno. La hospitalidad y el carácter de su gente lo conquistarán.
Datos geográficos
Comarca de la Serranía de Ronda
Superficie: 29 km2
Altitud: 560 m
Latitud: 36º 53' - Longitud: -4º 58'
Distancia a Málaga capital: 79,5 km
Datos demográficos
Población: 453
Gentilicio: Serrateños
Ayuntamiento
c/ Caminillo, 1, 29471
952162397 - 952162038 www.serrato.es
Serrato es un pequeño y escondido pueblo malagueño en la sierra de Ronda, ubicado entre las comarcas de Guadalteba y la Sierra de las Nieves. Con apenas 500 habitantes, Serrato es un destino ideal para aprender sobre la vida rural del interior de la provincia y descubrir la belleza natural de su entorno. La hospitalidad y el carácter de su gente lo conquistarán.
Para comenzar su visita a Serrato, le recomendamos con la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Fue construido a principios del siglo XVI después de la reconquista cristiana de los pueblos de la cordillera de Ronda. En el transcurso de los últimos siglos, el templo ha sido restaurado en varias ocasiones. La última restauración fue en 2009.
Además, le recomendamos que visites la popular Fuente del Caño. Es difícil saber con certeza cuándo se construyó la fuente, pero fue restaurada por última vez en 2008. El exceso de agua de la fuente llega a un pozo viejo, ubicado unos metros más abajo, en la entrada del pueblo (Diputación Provincial de Málaga).
La iglesia fue construida a principios del siglo XVI, tras la caída de Ronda (1485) y la conquista cristiana de los pueblos de la Serranía. El edificio ha sufrido numerosas e importantes remodelaciones, siendo la última la de 2009 (Diputación Provincial de Málaga).
Fuente El Caño
No se sabe en qué época fue construida aunque se supone que se ha aprovechado el agua del manantial desde antiguo. En el año 2008 sufrió una restauración. Las fuentes públicas, hasta la llegada del agua corriente hasta las casas, tenían la consideración de infraestructuras básicas en los pueblos de la Sierra.
El sobrante de agua de esta fuente se aprovecha en un abrevadero situado unos metros más abajo, en la entrada de Serrato, conocido como Abrevadero sobrante de la Fuente del Caño (Diputación Provincial de Málaga).
Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Málaga, déjame ExplicArte los principales monumentos (Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, y Fuente El Caño) de la localidad de Serrato, en la provincia de Málaga. Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la provincia malagueña.
Más sobre la provincia de Málaga, en ExplicArte Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario