Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero

Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero, para conmemorar los 800 años de la Torre del Oro

   Otra Experiencia con ExplicArte Sevilla :     La intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla" , presentado por Ch...

martes, 18 de marzo de 2025

La sala 8 de la Donación de Arte Mariano Bellver - Casa Fabiola

     Por Amor al Arte, déjame ExplicArte Sevilla, déjame ExplicArte la sala 8 de la Donación de Arte Mariano Bellver - Casa Fabiola, de Sevilla.
     La Casa Fabiola - Donación de Arte Mariano Bellver [nº 97 en el plano oficial del Ayuntamiento de Sevilla], se encuentra en la calle Fabiola, 5; en el Barrio de San Bartolomé, del Distrito Casco Antiguo.
     En la planta alta, dedicada en gran parte a los pintores sevillanos en Roma y París (1870-1895), y a la escultura y pintura religiosas, podemos contemplar la sala 8 centrada en la Pervivencia del costumbrismo (1870-1900).
     En 1868 sale José Villegas Cordero (1844-1921) de Sevilla con destino a Roma en compañía de Luis Jiménez Aranda (1845-1928) y Francisco Peralta del Campo (1841-96), primeros artistas sevillanos que buscaron en la capital italiana el modo de complementar su cualificación.
     Mientras tanto, José Jiménez Aranda (1837-1903) decide su marcha a Roma en 1871. Allí, las características del trabajo de estos pintores son similares: la estancia en las academias, donde perfeccionaban el dibujo, pintando modelos del natural y captando el pulso al mercado.
     Roma se había convertido en paso obligado para aquellos artistas que querían aprender las técnicas del oficio que el sistema académico español no podía enseñarle. Mientras el interés por lo narrativo permanece intacto, la evolución técnica se hace evidente. Importantes marchantes como Goupil se encargaron de vender la pintura de estos maestros entre los ricos aficionados de todo el mundo.
     Los casacones, majos y toreros eran demandados desde todos los rincones. El legado artístico del entonces ya célebre Fortuny, residente en Roma desde hacía algunos años, se concretaba en una pincelada minuciosa y la búsqueda de un color brillante y una luz veraz.
     Algunos pintores de más sólida formación artística, la mayor parte de ellos adquirida en Italia a partir de 1870 como Jiménez Aranda o García Ramos, no renuncian a la interpretación de los temas que se identifican con el modo de ser de lo andaluz, que había comenzado a generalizarse en el primer tercio de siglo.
     La feria, toreros y mujeres vestidas de flamenca en una interpretación arquetípica, casi kitsch, de lo andaluz, son compatibilizados con una excepcional capacidad técnica como muestra, por ejemplo, el caso de García Ramos.
     La renuncia al estereotipo, a pesar del avance técnico, es un intento imposible y frustrado en la pintura sevillana.
     El dibujo, y particularmente la prensa fue el principal vehículo de difusión de esa estética costumbrista renovada.
     La popularidad de las fiestas y las escenas amables que se habían difundido en el periodo romántico, hizo que se consolidara y prolongara el Costumbrismo a lo largo de todo el siglo, fundiendo el tema popular con una técnica correcta ya aprendida en las academias españolas y romanas. Se consolida además el formato pequeño, adecuado al comercio y al virtuosismo, para representar escenas donde lo popular es el protagonista. Desde Manuel Cabral Bejarano hasta Rico Cejudo, todos tienen unos temas similares. La influencia de la prensa y publicaciones periódicas hacen, particularmente evidente en el caso de García Ramos, que las pinturas tengan una notable capacidad narrativa en muchos de los casos, donde lo moralizante o el humor no quedan indiferentes (Donación de Arte Mariano Bellver - Casa Fabiola).
      Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte Sevilla, déjame ExplicArte sala 8 de la Donación de Arte Martiano Bellver - Casa Fabiola, de Sevilla. Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la ciudad.

Más sobre la Donación de Arte Mariano Bellver - Casa Fabiola, en ExplicArte Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario