Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero

Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero, para conmemorar los 800 años de la Torre del Oro

   Otra Experiencia con ExplicArte Sevilla :     La intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla" , presentado por Ch...

jueves, 27 de marzo de 2025

El Teatro Municipal, de Javier Terrados, en Arahal (Sevilla)

     Por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte el Teatro Municipal, de Javier Terrados, en Arahal (Sevilla).
     Hoy, 27 de marzo, es el Día Mundial del Teatro, así que hoy es el mejor día para ExplicArte el Teatro Municipal, de Javier Terrados, en Arahal (Sevilla).
     El Teatro Municipal se encuentra en la avenida de Lepanto, 4; en Arahal (Sevilla).
     El Teatro Municipal de Arahal es un nuevo espació escénico, inaugurado el 31 de enero. El arquitecto del edificio ha sido D. Javier Terrados, y tiene una capacidad para 412 espectadores (Ayuntamiento de Arahal).
     El edificio que acoge el Teatro Municipal de Arahal fue proyectado por el arquitecto Javier Terrados. Consta de un aforo de 412 localidades. Su estructura está ubicada en una parcela triangular, la Plaza del Teatro, dispuesta en ángulo recto, cuya urbanización es obra también del mismo arquitecto. En las dos aristas que componen los catetos se distribuyen los tres cubos de que se compone el edificio. El primero de ellos, acristalado en dos de sus muros, aloja la entrada y las taquillas. El segundo, ocupando el vértice, acoge el patio de butacas. El tercero, de elevada altura y a continuación del anterior alberga el escenario y la tramoya; de ahí su altura.
     El arquitecto, Javier Terrados, ha proyectado y llevado a cabo variedad obras de construcción, además de la que actualmente nos ocupa. Entre ellas podemos citar edificios de viviendas en municipios y ciudades como Antequera, Jaén, Jerez o Sevilla; construcción y ampliaciones de centros educativos en municipios como Las Cabezas o Montilla; obras de equipamiento como diversos Centros de Salud; así como rehabilitaciones y otras intervenciones (www.arteyculturaenlabetica.com)
Conozcamos mejor el Día Mundial del Teatro;
     El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.
     Durante este día se celebran en todo el mundo actos y eventos relacionados con la escena. Uno de los más importantes es el mensaje internacional por parte de una figura de talla mundial por invitación del ITI. En este mensaje, una persona de relevancia comparte sus reflexiones acerca de la cultura y el teatro.
     La primera vez que se celebró el Día Mundial del Teatro, en 1962 fue el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau quien pronunció el famoso Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro. Después, otros nombres destacado le siguieron como Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Humberto Orsini, John Malkovich o Darío Fo.
     El teatro es un movimiento cultural que tiene trascendencia mundial y que se caracteriza por una puesta en escena de un grupo de comediantes y artistas, frente a un auditórium y donde asisten un gran número de espectadores.
     Es una de las artes escénicas más importantes, que conjuga una gran variedad de elementos y que al unirlos, dan como resultado un maravilloso espectáculo, el cual hoy goza de muchos adeptos.
     El teatro encierra una verdadera magia y es que, el sólo hecho de poder estar tan cerca de los actores y ver sus expresiones en vivo, deja al espectador sin palabras.
     El teatro, a diferencia de otras artes escénicas, tiene la particularidad de despertar verdaderas pasiones, sentimientos y emociones una vez que comienza la obra.
   Para el espectador, la posibilidad de interactuar con el actor, es un momento único e inolvidable, sin dejar de lado la misma actuación, que por supuesto, es un momento magistral. También se puede ver subir y bajar el telón, escuchar alguna banda sonora, apreciar el vestuario, las luces y aplaudir cada vez que termina un acto.
     A ciencia cierta, no se sabe porque el teatro puede llegar a conmover tanto la fibra de los hombres y las mujeres, pero desde la antigüedad, esa magia ha estado presente. Así lo dejó plasmado Aristóteles en su libro llamado "Poética" y otros grandes dramaturgos, de los cuales hoy podemos disfrutar su legado.
     Para celebrar el Día Mundial del Teatro, en varios países se organizan eventos y espectáculos en los teatros y salas más importantes y de mayor prestigio internacional, para que aficionados y amantes del arte, asistan y disfruten en vivo de estas magistrales actuaciones.
     Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte el Teatro Municipal, de Javier Terrados, en Arahal (Sevilla). Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la provincia.

Más sobre la localidad de Arahal (Sevilla), en ExplicArte Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario