Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero

Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero, para conmemorar los 800 años de la Torre del Oro

   Otra Experiencia con ExplicArte Sevilla :     La intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla" , presentado por Ch...

lunes, 14 de abril de 2025

La Hermandad de las Aguas

     Por Amor al Arte
, déjame ExplicArte Sevilla, déjame ExplicArte la Hermandad de las Aguas, de Sevilla.          
     Hoy, 14 de abril, es Lunes Santo, y que mejor día que hoy, para ExplicArte la Hermandad de las Aguas, de Sevilla, que efectúa su estación de penitencia en la tarde del Lunes Santo.
    La Hermandad de las Aguas tiene su sede canónica en la Capilla del Rosario "del Dos de Mayo", que se encuentra en la calle Temprado, 2; mientras que la Casa de Hermandad se encuentra en la calle Pavía, 1; ambas en el Barrio del Arenal, del Distrito Casco Antiguo.
     La Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad de la Santa Cruz y Nuestra Señora del Rosario y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor y María Santísima de Guadalupe; es ésta una corporación fundada en 1750 y con residencia canónica en la capilla de Nuestra Señora del Rosario de la calle Dos de Mayo, en el sevillano barrio del Arenal, siendo sus imágenes titulares el Santísimo Cristo de las Aguas, obra de Antonio Illanes en 1930, Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor, obra de José Romero Murillo en 1944; María Santísima de Guadalupe, obra de Luis Álvarez Duarte en 1966; y Nuestra Señora del Rosario, obra anónima del siglo XVIII.
     El escudo de la Hermandad estará integrado por una cruz leñosa sobre cuya cruceta montará un corazón en llamas, sangrante, cercado por corona de espinas. Sobre la parte inferior del brazo vertical de la Cruz montará un cáliz que figurará recoger las gotas de sangre que manan del Corazón. A la derecha de la Cruz, un óvalo rematado por corona real en cuyo interior figurará el anagrama de María orlado por el Santo Rosario. A la izquierda otro óvalo con igual remate, dividido en cuatro cuarteles con las Barras, Castillos, Cadenas y Leones del escudo de España, así como la Granada en la parte inferior del óvalo, montado sobre la línea que separa los cuarteles inferiores.
     Fundada en la iglesia de San Jacinto en el año 1750, fue reorganizada en el año 1891 por un grupo de devotos que se reunían para el rezo del Rosario, en la primitiva capilla de la calle Dos de Mayo, naciendo lazos de unión entre la hermandad de penitencia y la de gloria, que fue plasmada en una concordia entre ambas del año 1950.
     La Hermandad de las Aguas poseía un crucificado muy antiguo que en la actualidad se encuentra en Almagro (Ciudad Real), siendo sustituido por otra talla del escultor Antonio Illanes Rodríguez, obra ejecutada en 1930, y una dolorosa obra del escultor José Montes de Oca. El 29 de octubre de 1942, un incendio ocurrido en su altar de la Iglesia de San Jacinto, dio lugar a las perdidas de imágenes y enseres.
     Se traslada posteriormente a la Iglesia de Santiago, donde adquiere otra crucificado de Antonio Illanes (1943), que es la actual y que había sido premio nacional de escultura en Madrid en 1940. Bajo el patrocinio del Santísimo Cristo de las Aguas, están encuadrados los nadadores de Andalucía, siendo así mismo patrón de Correos y Telégrafos.
     La imagen de Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor, al ser sustituido el candelero en 1990, limpiada su encarnadura, pruebas radiológicas, y el informe del restaurador, José Manuel Bonilla Cornejo en 1990, apuntan la posibilidad, de que sea la talla, la primitiva de Montes de Oca.
     El día 7 de diciembre de 1955 se trasladó desde la Iglesia de Santiago a la de San Bartolomé, en la primitiva judería de Sevilla, donde la hermandad crece en hermanos y devoción. El día 19 de febrero de 1967 es bendecida la imagen de María Santísima de Guadalupe, obra del escultor Luis Álvarez Duarte, cuando solo contaba 15 años de edad. La bendición de la imagen fue efectuada por Salvador Díaz Luque, párroco del templo, siendo uno de los padrinos el gobernador civil de la época, José Utrera Molina. El Lunes Santo del año 1969, sale por primera vez bajo palio la Virgen de Guadalupe.
     El día 4 de abril de 1977 efectuó su última salida de la iglesia de San Bartolomé, haciendo su entrada en la capilla del Rosario de la calle Dos de Mayo. Por acuerdo los cabildos generales de Las Aguas y el Rosario, se acuerda la fusión de ambas hermandades, que fue ratificado por la autoridad eclesiástica el día 12 de diciembre de 1977.
     Luce en el pecho la Virgen de Guadalupe, la Medalla de Oro de la Feria de Muestras Iberoamericana de Sevilla y del cuerpo consular de esta ciudad.
     Por su agregación a la basílica de Santa María de Guadalupe de México, recibió el título de archicofradía, según carta de agregación de fecha 20 de diciembre de 1972, firmada por Gulolerino Schulemburt Prado, ratificada por el José María Bueno Monreal. La Virgen de Guadalupe es la abogada del cáncer.
     Por ruina en su capilla del Rosario, se refugia en febrero de 1989 en la parroquia del Sagrario con todos sus Titulares, realizando las estaciones de penitencia desde la iglesia de los Terceros, gracias a la acogida de la Hermandad de la Cena.
     José Gutiérrez Mora, pro-vicario general del arzobispado, bendice la nueva capilla el sábado día 11 de abril de 1992, haciendo su entrada las imágenes en la noche del Lunes Santo 13 de abril, y la Virgen del Rosario, la mañana del Domingo de Resurrección, a hombros desde el Sagrario. La Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Bienes Culturales, sufragó las obras de restauración y nueva edificación de la capilla.
     El 18 de febrero de 2017, se celebra una función en la parroquia del Sagrario para celebrar el 50º aniversario de la hechura de la Virgen de Guadalupe. Durante esos días la dolorosa estuvo también expuesta en devoto besamanos en dicho templo (Web oficial del Consejo de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla).
     Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte Sevilla, déjame ExplicArte la Hermandad de las Aguas, de Sevilla. Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la ciudad.

Más sobre las Hermandades y Cofradías de Sevilla, en ExplicArte Sevilla.

Página web oficial de la Hermandad de las Aguas: www.hermandaddelasaguas.org 

La Hermandad de Las Aguas, al detalle:
    - Sede Canónica: Capilla del Rosario del Dos de Mayo
    - Día de Salida Procesional: Lunes Santo
    - Imágenes Titulares:  - Nuestra Señora del Rosario
                                        - Santísimo Cristo de las Aguas
                                        - Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor
                                        - María Santísima de Guadalupe
    - Otras imágenes:    - Ángel

No hay comentarios:

Publicar un comentario