Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero

Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero, para conmemorar los 800 años de la Torre del Oro

   Otra Experiencia con ExplicArte Sevilla :     La intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla" , presentado por Ch...

lunes, 20 de octubre de 2025

Los principales monumentos (Iglesia de Santa Cristina) de la localidad de Cristina, en la provincia de Badajoz

     Por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Badajoz, déjame ExplicArte los principales monumentos (Iglesia de Santa Cristina) de la localidad de Cristina, en la provincia de Badajoz.
     Cristina es un reducido enclave campesino situado en las proximidades de Guareña, de la que dependió tradicionalmente como aldea dentro de la jurisdicción del Condado de Medellín.
     Tipo de Entidad: Municipio
     Superficie Término: 15,8 Km2
     Altitud: 296 m.
     Distancia Capital: 87 Km.
     Partido Judicial: Don Benito
     Comarca: Vegas Altas
     Gentilicio: Cristinejo
Ayuntamiento de Cristina
     Plaza Constitución, 1
     06479 Cristina (Badajoz)
     Teléfono: 924350403 - 924351134
     Fax: 924351382
     Web: www.cristina.es
Historia.-
     Cristina es un reducido enclave campesino de 600 habitante aproximadamente, situado en las cercanías de Guareña, de la que dependió tradicionalmente como aldea dentro de la jurisdicción del Condado de Medellín. A mediados del XVIII su población después de 260 años, si bien crónicas antiguas le reputan máximo en los tiempos modernos lo alcanzó en 1.960 con casi un millar de almas.
     El caserío conserva escasamente transformados sus rasgos seculares de carácter rural, componiéndose casi por completo de edificaciones de una sola planta con sus doblados y corrales, bien integradas con el medio natural (Diputación Provincial de Badajoz).
Monumentos.-
     Su hito constructivo más significado es la iglesia parroquial de Santa Cristina, realización de mampostería encalada con nave única de cuatro tramos, los correspondientes a las cabeceras cubiertos mediante bóvedas de crucería complementaria de piedra. La obra resulta originaria del siglo XVI, siendo más tardía la parte delantera.
     Sobre el costado de la Epístola se anejan a la cabecera la sacristía y la capilla; y en la fachada, una torre de cuatro cuerpos, ciega en su mayor parte, con remate piramidal. La portada de la Epístola es de sillería con arco de medio punto, y la frontal adintelada, con chambrana superior.
     En cuanto a sus contenidos artísticos, todos fueron destruidos en 1.936, incluido el famoso Cristo de la Agonía, de gran devoción secular, quemados públicamente (Diputación de Badajoz).
     La Parroquial es su hito más significativo. Está realizada en mampostería encalada con nave única de cuatro tramos, los correspondientes a las cabeceras cubiertos mediante bóvedas de crucería complementaria de piedra. La obra es originaria del siglo XVI, siendo más tardía la parte delantera. Sobre el costado de la Epístola se anejan a la cabecera la sacristía y la capilla; y en la fachada, una torre de cuatro cuerpos, ciega en su mayor parte, con remate piramidal. La portada de la Epístola es de sillería con arco de medio punto, y la frontal adintelada con chambrana superior. La torre situada en la fachada principal está formada por cuatro cuerpos, ciega en su mayor parte con remate piramidal. En cuanto a sus contenidos artísticos todos fueron destruidos en 1.936 quemados públicamente, incluido el famoso Cristo de la Agonía, de gran devoción popular (Ayuntamiento de Cristina).
     Pasear por las calles de esta localidad te permitirá entrar en contacto con sus gentes, su cultura, sus tradiciones y fiestas populares para conocer más a fondo Extremadura (Turismo de Extremadura).
               Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Badajoz, déjame ExplicArte los principales monumentos (Iglesia de Santa Cristina) de la localidad de Cristina, en la provincia de Badajoz. Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la provincia pacense.

Más sobre la provincia de Badajoz, en ExplicArte Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario