Por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Badajoz, déjame ExplicArte los principales monumentos de la localidad de Baterno, en la provincia de Badajoz.
Se sitúa en un llano, al pie del Cerro del Morro, en el borde mismo de la provincia de Ciudad Real.
calle La Virgen, 12
Se sitúa en un llano, al pie del Cerro del Morro, en el borde mismo de la provincia de Ciudad Real.
Morfológicamente configura un conjunto muy alargado en planta que se prolonga sobre el eje del viejo itinerario hacia Almadén, con los extremos constituidos por edificaciones de época moderna.
El medio paisajístico participa del carácter agreste que caracteriza el ámbito.
Desde su fundación en el siglo XVI, fue aldea de Capilla, de cuya jurisdicción se separó en el XVIII. La población mantiene aún su carácter de enclave apartado, por causa de su localización en un confín del territorio extremeño, alejado de las vías de comunicación que conducen a los centros más importantes del entorno.
Tipo de Entidad: Municipio Superficie Término: 62,1 Km2
Altitud: 561 m.
Distancia Capital: 205 Km.
Partido Judicial: Herrera del Duque
Comarca: La Siberia
Gentilicio: Baternero
Ayuntamiento de Baternocalle La Virgen, 12
06659 Baterno (Badajoz)
Teléfono: 924633138
Fax: 924633138
Correo-e: ayuntamiento@baterno.es - secretaria@baterno.es
Web: www.baterno.es
Historia.- Se sitúa en un llano, al pie del Cerro del Morro, en el borde mismo de la provincia de Ciudad Real. Morfológicamente configura un conjunto muy alargado en planta que se prolonga sobre el eje del viejo itinerario hacia Almadén, con los extremos constituidos por edificaciones de época moderna.
El medio paisajístico participa del carácter agreste que caracteriza el ámbito.
Desde su fundación en el siglo XVI, fue aldea de Capilla, de cuya jurisdicción se separó en el XVIII.
Como hito más señalado aparece la iglesia parroquial de San Andrés, pequeño edificio de modesta factura, encalado de blanco, originario de 1517 y reconstruido en fecha reciente, en el que únicamente una somera espadaña advierte de su condición religiosa.
La realización más representativa de la localidad en el aspecto devocional es la ermita de la Virgen del Fuego, que se levanta a las afueras de la localidad. La fundación, anteriormente dedicada a la Virgen de la Soledad, se conecta con un suceso acaecido en 1672 en Madrid, y en el que, con ocasión de un incendio declarado en la panadería de la Plaza Mayor, un hombre salvó la vida encomendándose a su protección. En recuerdo del episodio se levantó en el siglo XVIII esta ermita, por la que el pueblo siente gran veneración debido a los numerosos milagros que se atribuyen a su titular (Diputación Provincial de Badajoz).
Pasear por las calles de esta localidad te permitirá entrar en contacto con sus gentes, su cultura, sus tradiciones y fiestas populares para conocer más a fondo Extremadura (Turismo de Extremadura).Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Badajoz, déjame ExplicArte los principales monumentos de la localidad de Baterno, en la provincia de Badajoz. Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la provincia pacense.
Más sobre la provincia de Badajoz, en ExplicArte Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario