Por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte el Centro Cultural Convento del Corpus Christi (antiguo Convento de la Merced), en Osuna (Sevilla).
Cada 24 de septiembre se celebra a la Virgen de la Merced que significa “misericordia”, advocación que se remonta al siglo XIII cuando la Virgen se le aparece a San Pedro Nolasco y lo anima a seguir liberando a los cristianos esclavos. Ante este deseo, se funda la orden de los Mercedarios el 10 de agosto de 1218 en Barcelona, España, y San Pedro Nolasco fue nombrado por el Papa Gregorio IX como Superior General. Más adelante, en el año 1696, el Papa Inocencio XII fijó el 24 de septiembre como la Fiesta de la Virgen de la Merced en toda la Iglesia.
Y que mejor día que hoy, para ExplicArte el Centro Cultural Convento del Corpus Christi (antiguo Convento de la Merced), en El Viso del Alcor (Sevilla).
El Centro Cultural Convento del Corpus Christi (antiguo Convento de la Merced), se encuentra en la c/ Convento, 6; en El Viso del Alcor (Sevilla).
La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una advocación, que deriva del latín merces, que significa: dádiva, gracia, por lo que puede entenderse como Nuestra Señora de la Misericordia. San Pedro Nolasco, un joven mercader de telas de Barcelona, empezó a actuar en la compra y rescate de cautivos, vendiendo cuanto tenía en 1203. Se dice que el uno de agosto de 1218, fiesta de San Pietro ad Vincula, tuvo una visita de la Santísima Virgen, dándose a conocer como La Merced, que lo exhortaba a fundar una Orden religiosa con ese fin principal de redimir a cristianos cautivos de los musulmanes y piratas sarracenos.
Cada 24 de septiembre se celebra a la Virgen de la Merced que significa “misericordia”, advocación que se remonta al siglo XIII cuando la Virgen se le aparece a San Pedro Nolasco y lo anima a seguir liberando a los cristianos esclavos. Ante este deseo, se funda la orden de los Mercedarios el 10 de agosto de 1218 en Barcelona, España, y San Pedro Nolasco fue nombrado por el Papa Gregorio IX como Superior General. Más adelante, en el año 1696, el Papa Inocencio XII fijó el 24 de septiembre como la Fiesta de la Virgen de la Merced en toda la Iglesia.
Y que mejor día que hoy, para ExplicArte el Centro Cultural Convento del Corpus Christi (antiguo Convento de la Merced), en El Viso del Alcor (Sevilla).
El Centro Cultural Convento del Corpus Christi (antiguo Convento de la Merced), se encuentra en la c/ Convento, 6; en El Viso del Alcor (Sevilla).
El Centro Cultural Convento del Corpus Christi es el centro de la cultura de nuestro pueblo. Un espacio expositivo, de conferencias, conciertos y diversas actividades relacionadas con la cultura y las tradiciones. Situado en un remodelado convento mercedario, en la planta baja se ha dispuesto de un punto de control junto a la entrada, un almacén, los aseos y un espacio para la administración del edificio. La intervención fundamental consiste en el cerramiento de la galería al patio, con carpinterías de madera y vidrio, la remodelación del patio y la adecuación de una sala polivalente.
En planta alta se ha dispuesto la galería como zona expositiva permanente, de manera que incorpora iluminación, panelado y vitrinas específicas para exposiciones. También hay una sala diáfana en forma de L que puede compatibilizar sus usos entre los expositivos y los formativos. Se recupera también un gran espacio para la realización de conferencias (Ayuntamiento de El Viso del Alcor).
El convento de los Mercedarios Descalzos del Corpus Christi, anexo al cual se encuentra la Iglesia Conventual, se edificó entre 1604 y 1617, por Diego Pérez Alcaraz, para que se ubicase en éste una comunidad de frailes mercedarios.
No obstante, de estas edificaciones sólo se conservan el claustro y escalera del Convento y de la Iglesia.
El claustro del convento presenta cuatro frentes con seis pilares dóricos cada uno, los cuáles se unen mediante arcos de medio punto. Las galerías del claustro se cubren con bóvedas de medio cañón con lunetos, que se sustentan con arcos fajones, excepto los cuatro vértices (del tipo aljibe). El piso inferior se separa del primero mediante un friso volado, corrido y un arquitrabe decorado con gotas. El piso superior consta de balcones y lienzos alternados (Turismo de la Provincia de Sevilla).
Conozcamos mejor la Festividad de la Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes;La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una advocación, que deriva del latín merces, que significa: dádiva, gracia, por lo que puede entenderse como Nuestra Señora de la Misericordia. San Pedro Nolasco, un joven mercader de telas de Barcelona, empezó a actuar en la compra y rescate de cautivos, vendiendo cuanto tenía en 1203. Se dice que el uno de agosto de 1218, fiesta de San Pietro ad Vincula, tuvo una visita de la Santísima Virgen, dándose a conocer como La Merced, que lo exhortaba a fundar una Orden religiosa con ese fin principal de redimir a cristianos cautivos de los musulmanes y piratas sarracenos.
San Pedro Nolasco consumó la creación de la Orden de la Merced en la Catedral de Barcelona con el apoyo del rey Jaime I el Conquistador y el asesoramiento del dominico canonista San Raimundo de Peñafort, el diez de agosto de ese mismo año 1218: recibieron la institución canónica del obispo de Barcelona y la investidura militar del rey Jaime I el Conquistador. El Papa Gregorio IX de Segni, quien aprobó la orden el diecisiete de enero de 1235, con la Regla de San Agustín. En 1245, muere el fundador. Se tienen testimonios de esta advocación mariana en medallas desde mediados del siglo XIII. En las primeras Constituciones de la Orden, de 1272, redactadas en Capítulo General, la Orden recibe ya el título de Orden de la Virgen de la Merced de la Redención de los cristianos cautivos de Santa Eulalia de Barcelona. La devoción a la Virgen de la Merced se difundió a partir de la fundación de la Orden como un reguero de pólvora por Cataluña y por toda España, incluida Cerdeña, por Francia y por Italia, con la labor de redención de estos religiosos y sus cofrades. Con la evangelización de América, en la que la Orden de la Merced participó desde sus mismos inicios, la devoción se extendió y arraigó profundamente en todo el territorio americano.
La fiesta dedicada a su patrona fue instituida a instancias de los mercedarios como acción de gracias por la fundación de la Orden. La primera concesión a los mercedarios de un Oficio para esta fiesta se hizo el cuatro de abril de 1615. Inocencio XI Odescalchi la extendió a la Iglesia española en 1680 e Inocencio XII Pignatelli a toda la Iglesia Latina el doce de febrero de 1696. Reducida en 1960 a simple conmemoración en la reforma del Beato Juan XXIII, fue suprimida del calendario universal e incluso nacional de España en el del uso ordinario de 1969 (Ramón de la Campa Carmona, Las Fiestas de la Virgen en el año litúrgico católico, Regina Mater Misericordiae. Estudios Históricos, Artísticos y Antropológicos de Advocaciones Marianas. Córdoba, 2016).
Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte el Centro Cultural Convento del Corpus Christi (antiguo Convento de la Merced), en Osuna (Sevilla). Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la provincia.
Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte el Centro Cultural Convento del Corpus Christi (antiguo Convento de la Merced), en Osuna (Sevilla). Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la provincia.
Más sobre la localidad de El Viso del Alcor (Sevilla), en ExplicArte Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario