Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero

Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero, para conmemorar los 800 años de la Torre del Oro

   Otra Experiencia con ExplicArte Sevilla :     La intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla" , presentado por Ch...

domingo, 2 de noviembre de 2025

El Cementerio Católico, en Coripe (Sevilla)

     Por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte el Cementerio Católico, en Coripe (Sevilla)
     Hoy, 2 de noviembre, Conmemoración de todos los Fieles Difuntos. La Santa Madre Iglesia, después de su solicitud en celebrar con las debidas alabanzas la dicha de todos sus hijos bienaventurados en el cielo, se interesa ante el Señor en favor de las almas de cuantos nos precedieron con el signo de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, y por todos los difuntos desde el principio del mundo, cuya fe sólo Dios conoce, para que, purificados de toda mancha del pecado y asociados a los ciudadanos celestes, puedan gozar de la visión de la felicidad eterna [según el Martirologio Romano reformado por mandato del Sacrosanto Concilio Ecuménico Vaticano II y promulgado con la autoridad del papa Juan Pablo II]. 
     Y que mejor día que hoy para Explicarte el Cementerio Católico, en Coripe (Sevilla).
      El cementerio tiene una estructura cuadrangular y los nichos se ubican en torno a la calle principal. La distribución de los enterramientos sigue la línea del eje central y los muros que circundan el inmueble. En la crujía de la portada se ubica, la entrada, la sala de forense y los servicios.
     Los materiales constructivos son: arena, cal y yeso; ladrillos, hierro, cristal, baldosas y tejas.
     Los elementos sustentantes son muros maestros de ladrillos y materiales nuevos; arco de medio punto en la portada y arco de entrada.
     Los elementos sostenidos son: cielo raso en la crujía de entrada y en las dependencias de sala de forense y servicios; cubierta a dos aguas y en teja árabe en los bloques de nichos.    
     Los suelos son baldosas de terrazo y cemento.    
     Portada con puerta de entrada en arco de medio punto. El cierre de la portada se realiza con puerta de hierro forjado.    
     El conjunto forma una crujía que sobresale del resto del muro y se corona con un remate en escalera, cruz de forja y pináculos de cerámica.
     La policromía de la fachada combina el color albero con el blanco de la cal.        
     Como elementos de interés destaca una lápida de un individuo con la siguiente inscripción: nacido en "Belén, provincia de Jerusalén"; la lápida esta ubicada en el muro de entrada al recinto (Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía).
       Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte el Cementerio Católico, en Coripe (Sevilla). Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la provincia sevillana.

Más sobre la localidad de Coripe (Sevilla), en ExplicArte Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario