Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero

Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero, para conmemorar los 800 años de la Torre del Oro

   Otra Experiencia con ExplicArte Sevilla :     La intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla" , presentado por Ch...

jueves, 20 de noviembre de 2025

Los principales monumentos (Iglesia de la Asunción, Ermita de Santa Ana, y Rollo o Picota de la villa) de la localidad de Fuenlabrada de los Montes, en la provincia de Badajoz

     Por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Badajoz, déjame ExplicArte los principales monumentos (Iglesia de la Asunción, Ermita de Santa Ana, y Rollo o Picota de la villa) de la localidad de Fuenlabrada de los Montes, en la provincia de Badajoz.
     La población se encuentra a 15 km. hacia el SE de Herrera del Duque, en el eje de la carretera N-430 que conduce a Puebla de Don Rodrigo, ya en tierras manchegas.
     Ocupa una asentamiento llano de la vertiente de la umbría, sobre las ondulaciones con las que se inician las estribaciones de la Sierra de Los Golondrinos. Su posición determina el borde sur del Partido Judicial llanada La Calabria, cuya cabecera detenta. El paisaje aparece cubierto de dehesa y monte bajo, con abundancia de quejigos, jara y otros arbustos.
     Tipo de Entidad: Municipio
     Superficie Término: 191 Km2
     Altitud: 539 m.
     Distancia Capital: 216 Km.
     Partido Judicial: Herrera del Duque
     Comarca: La Siberia
     Gentilicio: Calabrés
Ayuntamiento de Fuenlabrada de los Montes
     Plaza de España, 1
     06660 Fuenlabrada de Los Montes (Badajoz)
     Teléfono: 924656005
     Fax: 924656011
Historia.-
    La población se encuentra a 15 km. hacia el sur-este de Herrera del Duque, en el eje de la carretera N-430 que conduce a Puebla de Don Rodrigo, ya en tierras manchegas. Ocupa un asentamiento llano de la vertiente de la umbría, sobre las ondulaciones con las que se inician las estribaciones de la Sierra de Los Golondrinos. Su posición determina el borde sur del Partido Judicial llamada La Calabria, cuya cabecera detenta.
     El paisaje, aparece cubierto de dehesa y monte bajo, con abundancia de quejigos, jara y otros arbustos. Sobre los parajes circundantes en que la Naturaleza se manifiesta con todo su esplendor, figura la Reserva Natural de Robledillo.
     Los naturales de Fuenlabrada ostentan el apelativo de calabreses o calabreños.
     Según una vieja tradición que se mantiene bajo diferentes versiones, aquí hizo San Ildefonso un peculiar milagro. Tras detenerse a orar en estos parajes, de paso para Toledo, el Santo continuó su camino. Ya lejos, advirtió que había olvidado el breviario, por lo que, a pesar del calor y lo desolado del paisaje decidió retornar para recuperarlo. El iniciar su andadura de vuelta, dos filas de árboles fueron surgiendo a su paso de forma milagrosa para darle cobijo y marcarle el punto exacto donde se encontraba el breviario. En recuerdo de tal acontecimiento, se erigió en el lugar una ermita, hoy ya desaparecida (Diputación Provincial de Badajoz).
Monumentos.-
     Sobresaliendo sobre el perfil del pueblo se destaca la silueta de la iglesia parroquial de la Asunción. El edificio, de piedra y ladrillos se peculiariza por los enormes contrafuertes que se adosan a sus costados. El retablo original fue una magnífica obra de Juan de Holanda y Diego Aguilar.
     Por delante de la iglesia se sitúa una fuente, rematada por una graciosa figura de bronce sosteniendo un cisne, conocida popularmente en la localidad como "La Morita" o "La Niña".
     A las afueras se halla la ermita de Santa Ana, por delante de la cual se levanta, aunque muy transformado, el rollo o picota de la villa, una de las pocas muestras de su especie, resto medieval, que se conoce como Pingote de Santa Ana (Diputación Provincial de Badajoz).

     Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Badajoz, déjame ExplicArte los principales monumentos (Iglesia de la Asunción, Ermita de Santa Ana, y Rollo o Picota de la villa) de la localidad de Fuenlabrada de los Montes, en la provincia de Badajoz. Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la provincia pacense.

Más sobre la provincia de Badajoz, en ExplicArte Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario