Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero

Intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla", de Onda Cero, para conmemorar los 800 años de la Torre del Oro

   Otra Experiencia con ExplicArte Sevilla :     La intervención en el programa de radio "Más de uno Sevilla" , presentado por Ch...

sábado, 2 de marzo de 2024

Los sitios arqueológicos Cerro Blanco, en Herrera (Sevilla)

     Por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte los sitios arqueológicos Cerro Blanco, en Herrera (Sevilla).  
Cerro Blanco. Se halló un sarcófago de piedra sipia, hallándose actualmente en la Huerta de Ríos. Se localizaron restos en el Arroyo Padrón a unos 700 metros aguas abajo de la carretera de El Rubio, consisten en muros y cimientos de derretido perpendiculares al curso del arroyo, el primero de los cuales presenta su cara interior de opus signinum. Todo el terreno donde aforan estos muros se halla cubierto a uno y otro lado del arroyo, de restos materiales de construcción romanos.
Cerro Blanco II. En una ladera dedicada al cultivo de secano se localiza una escasa concentración de fragmentos cerámicos y constructivos.
     Se observa un escaso número de piezas líticas de sílex color pardo. De época romana algunos galbos de cerámica común muy deteriorados. 
     De época moderna, se localizan algunos fragmentos de cántaros, piezas dedicadas al almacén/ transporte de líquidos con una cronología en torno a los siglos XVI-XVII.
Cerro Blanco III. En una llanura dedicada al cultivo de olivar de secano se localiza una concentración media de fragmentos cerámicos y material constructivo.
     Entre la cerámica se observan restos de lebrillos y vajilla de mesa variada con fragmentos vidriados, con una pasta rojiza ferruginosa, son piezas de pequeño-mediano.
Cerro Blanco IV. En una suave ladera dedicada al cultivo de olivar de secano se localiza una baja concentración de material cerámico y constructivo de época romana. Se documentan fragmentos de asas de jarros de cronología imprecisa, cerámica común y escasos y fragmentados amorfos de terra sigillata hispánica. También se documenta cerámica africana de cocina con restos de cazuelas (Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía).
     Si quieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte la provincia de Sevilla, déjame ExplicArte los sitios arqueológicos Cerro Blanco, en Herrera (Sevilla). Sólo tienes que contactar con nosotros en Contacto, y a disfrutar de la provincia sevillana.

Más sobre la localidad de Herrera (Sevilla), en ExplicArte Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario